Con Nuestras Propias Palabras
- Darryl

- 24 abr
- 6 Min. de lectura
Actualizado: 25 abr
Aquí va mi punto desde el principio, lo que solíamos llamar BLUF (Bottom Line Up Front): no se pasa de un servicio militar exitoso

a ser una persona incapaz, sin hogar, adicta a las drogas o con enfermedades mentales simplemente por salir del ejército. Lo único que les pasa a estos veteranos es que están fuera de su entorno.
Doy este ejemplo: si solo hablas un idioma, usemos el español, no entiendes ningún otro idioma y ellos no te entienden a ti en China. Has estado allí dos semanas y te dicen: “Buena suerte, aquí tienes tu currículum, así es como encuentras un trabajo y tienes éxito. Gracias por tu servicio.” Todos los que pasan junto a ti hablando mandarín dicen: “No sé por qué no hacen algo con ellos.” VE Y TEN ÉXITO, TE DIMOS LO QUE NECESITABAS.
Conozco a un hombre que se pone muy hablador cuando está nervioso, simplemente no para de hablar de cualquier cosa para intentar lidiar con su ansiedad en ese momento, y esto a menudo le sale mal. Ese mismo hombre solicitó la discapacidad del Seguro Social porque el VA dijo que estaba “roto”, y las personas a su alrededor en ese momento le dijeron que eso era lo que debía hacer.
Sabemos que se trata de un veterano nervioso y excitable solicitando la discapacidad del Seguro Social, así que llegó el momento en que le programaron una evaluación. Llega al consultorio del médico y la primera pregunta fue: “¿Cómo estás hoy?” Como la mayoría de los veteranos, su sentido del humor debe entenderse desde su perspectiva, así que responde: “Estoy bien, estar sobrio apesta, ¡WOW! ¡BOB sí que brilla hoy!” Luego le hicieron otra pregunta en algún momento sobre cuándo fue la última vez que trabajó y qué pasó cuando lo despidieron. Él respondió: “¡Al diablo! Traje langosta, cangrejo y lo celebré, todos eran unos malditos imbéciles.”
Un poco de perspectiva: la Administración del Seguro Social le negó el reclamo a este veterano. Dijeron que no estaba discapacitado, que no trabajaba por elección propia y que era alcohólico. Así que este veterano desperdició dos años de su vida porque no podía trabajar mientras esperaba, o de lo contrario negarían su solicitud. Mientras tanto, el VA le decía que estaba “roto”. Yo argumentaría que las respuestas que dio a las preguntas —si uno no conoce a los veteranos— deberían haber sido una señal de alerta de que este hombre podría tener una discapacidad. Hubo muchos otros momentos en su historia que mostraban que enfrentaba desafíos.
No creemos que ningún veterano sea incapaz de actuar, trabajar, ser dueño o construir. Creemos que los veteranos no están rotos; es la sociedad la que no los entiende, y ellos sienten como si no hablaran el idioma—como si no hablaran mandarín.
"No quería que esto se hiciera muy largo, pero creo que necesito añadir más ejemplos. Todas estas declaraciones e historias son de veteranos. Hemos eliminado los nombres o cualquier información identificativa; dejaremos que ellos te cuenten en sus propias palabras.
«He estado fuera desde hace tiempo, pero hay cosas que están codificadas en mi ser. No importa cuánto tiempo pase, hay cosas que los civiles simplemente nunca entenderán. Como la urgencia o la puntualidad. En el Ejército, te mueves rápido porque eso se te inculca desde el primer día. Quince minutos antes es llegar a tiempo. Desde que salí, tengo lo que llamo ansiedad por el tiempo. Incluso cuando intento llegar tarde, llego a tiempo… es decir, sigo llegando temprano". – GD
"La velocidad con la que como. Evito ir a restaurantes caros con mi esposa por eso". – SS
"Yo fui al extremo opuesto. Me convertí en el que más lento come en la mesa". – TFE
"Mi vida está regida por alarmas que me dan advertencias de 5 minutos, al menos con 30 minutos de anticipación, para poder llegar 5-10 minutos temprano. Han pasado casi 15 años desde que salí". – LE
Estas son conductas aprendidas que abrazamos como veteranos y que nos hacen reír cuando nos ayudan a tener éxito. Pero, ¿qué pasa cuando esas conductas se vuelven un obstáculo? ¿O cuando te impiden funcionar en el entorno al que intentas integrarte? Ahí es cuando todo se descarrila, por así decirlo, y estos hombres se encuentran solos. Yo sé que no estamos solos, que se puede pedir ayuda. Pero esas ideas son relativamente nuevas. ¿Cómo puedes esperar que alguien que todavía pone su alarma temprano, 15 o 30 años después del servicio, pida ayuda, cuando se le enseñó que no hay ayuda y que estás solo cuando estás lejos de tus camaradas?
"El entorno y el enfoque deben cambiar, o los nietos de tus hijos seguirán enfrentando lo mismo después de servir. Los nietos de los hijos de tus vecinos también.
Quince minutos antes es puntual, puntual es tarde, y tarde es estar jodido". – DM
"He estado fuera 26 años y aún sigo esta regla. Pero mi esposa y mis hijos... no tanto". – JJL
"Puse el reloj de mi carro 15 minutos adelantado". – LC
"Sí, ser puntual. Me enlisté hace 42 años y solo serví 3 en servicio activo, pero eso se me quedó". – JDM
Esto va más allá de la gestión del tiempo. Ni siquiera hablamos entre nosotros de otros hábitos o reflejos que no podemos superar sin ayuda. Hay muchos factores que influyen en el éxito o las dificultades de un veterano al hacer la transición. Yo digo que les enseñamos y castigamos cuando no se comportaban de cierta forma. No está mal; eso es lo que el ejército requiere para ser exitoso. Pero somos una sociedad rota cuando no sabemos cómo deshacer el trabajo que hicimos en estos guerreros.
Ahora sabemos que no hay que deshacerlo, hay que abrazarlo. En comunidades que entienden y saben cómo interactuar y trabajar juntos. Debemos acoger a estos veteranos hasta que tengan las habilidades necesarias o la memoria muscular para funcionar en nuestras comunidades civiles.
"No llamar al trabajo diciendo que estoy enfermo, solo porque no me siento al 100%". – PPH
"Tengo el mal hábito de trabajar hasta que alguien básicamente me obliga a ir a casa cuando estoy enfermo". – DT
"Recién logré romper eso. Llevo fuera 7 años y me tomó hasta fines del año pasado aceptar que me dan días por enfermedad por una razón". – DLB
"No existe el límite de cosas que puedo cargar con la mano izquierda". – CP
"Todavía necesito tener la mano derecha libre". – AM
"No importa lo que lleve, siempre hay espacio para un six pack". – T
"Diablos, nunca pensé en esto. He estado fuera 45 años y aún lo hago. Necesito la mano derecha para abrir la puerta". – RN
En American Warriors Foundation, no nos enfocamos en fallas o limitaciones—celebramos lo que nuestros héroes hacen mejor. Mi mayor éxito como líder no vino de la fuerza o el control, sino de descubrir las fortalezas únicas de cada veterano y empoderarlos para brillar. Juntos podemos construir un futuro donde cada veterano prospere. Únete a nosotros, sé parte de este camino transformador.
"Llamar a todos cabrón. No sé, no se traduce bien al mundo civil". – ER
"Acordonar los zapatos izquierda sobre derecha, moverse con propósito, llegar temprano a todo, poca paciencia para la incompetencia, esperar responsabilidad de mis compañeros (si la cagas, admítelo, te ayudará. Si lo escondes, estás solo), levantarse temprano, humor retorcido». – AS«Todas mis perchas miran en la misma dirección". – FD
"Esto me llamó la atención. No sé si es por mi historia de servicio o por mi autismo". – EGE
"Odio que me llamen por mi nombre de pila. Cuando alguien lo dice, hay un pequeño retraso en mi cabeza antes de darme cuenta de que están hablando conmigo o sobre mí". – HB
"Recibí críticas por decir esto aquí hace unas semanas, pero todavía me quito el sombrero al entrar en un edificio. Es mi forma de ser respetuoso, pero aparentemente algunos piensan que es una actitud de sumiso". – EGE
"Desarmar una colilla de cigarro. Salí en el 92". – WMW (ETS significa "Expiration Term of Service", es decir, la fecha en la que termina tu contrato de servicio).
"He aprendido a simplemente disfrutar los hábitos que tengo grabados en mí. No puedo evitar salir muy temprano, así que siempre llego 25-15 minutos antes y me quedo en el carro revisando Reddit o lo que sea. Mi cuerpo siempre se despierta temprano y quiere hacer algo de ejercicio, así que también incluyo planear mentalmente mi día en vez de escuchar música, me ayuda a organizarme mejor. Para ser honesto, salir del ejército apesta porque esas pequeñas cosas grabadas en ti no parecen desaparecer, ya que no son lo suficientemente grandes como para impedirte avanzar en la vida, entonces el cerebro no las ve como una amenaza, pero sí son lo suficientemente notables como para hacerte darte cuenta de que no eres igual a nadie más a tu alrededor en el mundo civil". – IS
No hay una respuesta que lo abarque todo, porque estas son personas con sus propias experiencias y desafíos de vida. Cada uno es diferente, y cada tratamiento, terapia o vocación debe ser igualmente diversa. Pero hay dos cosas que todos tienen en común:
Todos se ofrecieron voluntarios por NOSOTROS y ahora nos necesitan, como nosotros los necesitábamos entonces.
Trabajaremos hasta que no quede nada más por hacer para ayudar a estos Guerreros.
Que Dios siga bendiciéndolos a ustedes y a sus familias.
Gracias.
American Warriors Foundation









Comentarios